Archivo de la categoría: SAD

CADENA N° 190/2021 – FORMULARIOS PARA LA SOLICITUD DE MAD Y ACRECENTAMIENTO 2021-2022 (ANEXOS)

CADENA N° 190/2021

 

PARA: TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES

Referencia: FORMULARIOS PARA LA SOLICITUD DE MAD Y ACRECENTAMIENTO 2021-2022 (ANEXOS)
 Caseros,  16 de julio  de 2021

A los Equipos de Conducción de las Escuelas del Distrito:

La SAD de Tres de Febrero solicita dar amplia difusión a las planillas de solicitud (Anexos) al MAD y Acrecentamiento 2021-2022:

EL FORMATO ES PDF PERO SON EDITABLES

ANEXO 4 SOLICITUD DE MAD CARGOS

IF-2021-16982464-GDEBA-DTCDGCYE_ANEXO 4 FORMULARIO (1)

ANEXO 5 SOLICITUD DE MAD HORAS CÁTEDRA Y/O MÓDULOS

IF-2021-16982527-GDEBA-DTCDGCYE_ANEXO 5 FORMULARIO_0

ANEXO 6 REINCORPORACIONES

IF-2021-16982581-GDEBA-DTCDGCYE_ANEXO 6 FORMULARIO

ANEXO 7 Y  8 PROMOCIÓN A CARGOS JERÁRQUICOS

IF-2021-16982633-GDEBA-DTCDGCYE_ANEXO 7 FORMULARIO

IF-2021-16982684-GDEBA-DTCDGCYE_ANEXO 8 FORMULARIO

ANEXO 9 ACRECENTAMIENTO

IF-2021-16982739-GDEBA-TCDGCYE_ANEXO_9_FORMULARIO

 

SAD TRES DE FEBRERO

CADENA N° 189 /2021 – NOVEDADES Y ADICIONALES CONTRALOR MES JULIO

CADENA N° 189 /2021

 

PARA: TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES 

Referencia: NOVEDADES Y ADICIONALES CONTRALOR MES JULIO

 Caseros,  16  de julio  2021

Al Equipo Institucional:

POR FAVOR LEER CON ATENCIÓN

ENVIAR NOVEDADES O ADICIONALES QUE NO PUDIERON CARGAR POR SUNA.

LES SOLICITAMOS, POR CUESTIONES OPERATIVAS, NO ENVIAR ANTES, SOLO EL DÍA QUE SE INDICA.

Por intermedio del presente el Consejo Escolar informa que el día JUEVES 29/07 (ÚNICAMENTE ESE DÍA) hasta las 13:00hs. recepcionará los contralores siguiendo la siguiente modalidad:

RECUERDEN QUE PUEDEN PROGRAMAR (DÍA Y HORA)  EL ENVÍO DE LOS MAILS.

 CONTRALOR DOCENTE

  1. En asunto se colocará Escuela y tipo (p.ej. EES N ° 3 Contralor Docente). La planilla de contralor debe estar en formato PDF y con la FIRMA correspondiente.  El formato de TODAS las probanzas, también debe ser PDF (sin excepción).
  2. Las licencias que fueron tramitadas por la plataforma de Licencias Médicas NO llevan ningún tipo de probanza, ni certificado, solo se informa el período.
  3. Antes de subir los archivos chequear que sean legibles, NO cortados, NO borrosos.
  4. Enviar al mail: [email protected]

CONTRALOR AUXILIARES

  1. En asunto se colocará Escuela y tipo (p.ej. EES N ° 3 Contralor Auxiliares)  La planilla de contralor debe estar en formato PDF y con la FIRMA correspondiente.  El formato de TODAS las probanzas, también debe ser PDF (sin excepción).
  2. Las licencias que fueron tramitadas por la plataforma de Licencias Médicas NO llevan ningún tipo de probanza, ni certificado, solo se informa el período.
  3. Antes de subir los archivos chequear que sean legibles, NO cortados, NO borrosos.
  4. Enviar al mail: [email protected]

IMPORTANTE:

– NO SE RECEPCIONARAN MAILS CON POSTERIORIDAD A LA FECHA Y HORARIO ESTABLECIDOS “SIN EXCEPCIÓN” – LOS MISMOS NO SERÁN         

  TENIDOS EN CUENTA NI SE ENVIARÁN A LA PLATA.

  TAMBIÉN LES SOLICITAMOS (POR CUESTIONES DE ORGANIZACIÓN Y OPERATIVAS) QUE NO LOS ENVÍEN ANTES DE LA FECHA Y HORARIO   ESTABLECIDOS.

–  ENVÍEN TODOS LOS ARCHIVOS DOCENTES EN UN SOLO MAIL, REVISEN ANTES DE MANDAR QUE ESTÉN TODOS LOS ADICIONALES/NOVEDADES QUE DESEAN ENVIAR (Ej.: de una escuela mandan 4 adicionales por docentes, en 4 mails diferentes).

– ENVÍEN TODOS LOS ARCHIVOS AUXILIARES EN UN SOLO MAIL, REVISEN ANTES DE MANDAR QUE ESTÉN TODOS LOS ADICIONALES/NOVEDADES QUE DESEAN ENVIAR (Ej.: de una escuela mandan 4 adicionales por auxiliares, en 4 mails diferentes).

– SEAN CUIDADOSOS EN NO DUPLICAR ARCHIVOS NI MAILS, CON ENVIARLO UNA SOLA VEZ Y DESDE UNA CASILLA ES SUFICIENTE.

–  RECUERDEN QUE SOLO DEBEN ENVIAR NOVEDADES O SITUACIONES QUE NO PUDIERON PROCESAR POR SUNA.

ATTE CE. y SAD 117

 

CADENA N° 186 /2021 – DISPO 12/21 sobre MAD y ACRECENTAMIENTO 2021-2022  

CADENA N° 186 /2021

 

PARA: TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES 

Referencia: DISPO 12/21 sobre MAD y ACRECENTAMIENTO 2021-2022

 

 Caseros,  15  de julio  2021

Al Equipo Institucional:

La SAD de Tres de Febrero  difunde en adjunto  la Disposición DI-2021-17746642-GDEBA-DTCDGCYE Y ANEXOS sobre MAD y ACRECENTAMIENTO 2021-2022, para su conocimiento y difusión.  

Atte SAD 117

DI-2021-17746642-GDEBA-DTCDGCYE Y ANEXOS MAD 2021-2022 (1)

CADENA N° 183/21- Apertura por necesidad listado EMERGENCIA ESPECIAL (LENGUAJE DE SEÑAS)

CADENA N° 183/21

PARA: RAMA ESPECIAL

Referencia:  Apertura por necesidad listado EMERGENCIA ESPECIAL (LENGUAJE DE SEÑAS)

Caseros, 12 DE jULIO 2021

La SAD 117 informa que se abre la inscripción  del listado EMERGENCIA para la RAMA ESPECIAL ( LENGUAJE DE SEÑAS), según el siguiente cronograma

DIFUSIÓN: desde 12/07/21  Hasta  15/07/21

INSCRIPCIÓN: desde 13/07/21 hasta 16/07/21

REQUISITOS:

Ø  DNI

Ø  TITULOS SECUNDARIO (LEGALIZADO Y REGISTRADO), TERCIARIO (LEGALIZADO Y REGISTRADO) Y CERTIFICACIÓN QUE AVALE EL PEDIDO DE LA NECESIDAD.

Ø  PLANILLA (VER ADJUNTO)

ENVIAR LA DOCUMENTACIÓN EN UN SOLO ARCHIVO CON FORMATO .ZIP, PDF O JPEG AL MAIL

[email protected] A NOMBRE DE LAS SRAS. STELLA O MARIANA

TODA LA DOCUMENTACIÓN SERÁ EVALUADA POR LA INSPECTORA FLAVIA GARCIA CASTRO

  Atte SAD 117

infine_Emerg-

CADENA N° 179 – 180/2021 – EL APD CON CIERRE 09/07/2021 SERÁ SELECCIONADO A PARTIR DEL 12/07/2021

CADENA N° 179-180 /2021

PARA: TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES

Referencia: EL APD CON CIERRE 09/07/2021 SERÁ SELECCIONADO A PARTIR DEL 12/07/2021

 Caseros, 6 de julio  2021

La Secretaría de Asuntos Docentes de Tres de Febrero informa que debido al Feriado del 9 de Julio, el ACTO PÚBLICO DIGITAL CON CIERRE EL 09/07/2021 será seleccionado y designado a partir del día Lunes 12/07/2021, último APD hasta después del receso.

Muchas gracias 

SAD Tres de Febrero

CADENA N° 178 /2021 – CONVOCATORIA DISTRITO DE Gral SAN MARTÍN Jerárquicos Secundaria

CADENA N° 178 /2021

 

PARA: SECUNDARIA

Referencia: CONVOCATORIA DISTRITO DE Gral SAN MARTÍN Jerárquicos Secundaria

 Caseros, 6 de julio  2021

 

A los Equipos de Conducción:

la SAD de Tres de Febrero difunde el llamado de la SAD de SAn Martín para Jerarquicos  Secundaria

                      ACTO PÚBLICO JERÁRQUICOS TRANSITORIOS

                                     DE NIVEL SECUNDARIO

 

 

Se convoca a docentes merituados en la nómina A  , B Y C de Secretarios transitorios   del Distrito de GRAL. SAN MARTÍN Y DISTRITOS VECINOS  

 

al  Acto Público  que se realizará el día jueves 15 de julio de 2021 a las 9 hs.

 

Los aspirantes que conforman  listados vigentes  recibirán un mail de [email protected]  y se le solicitará que indiquen su interés de participación  desde el correo abc personal, consignando en el asunto : DISTRITO, APELLIDO Y NOMBRE , LISTADO QUE CONFORMA  y en el cuerpo de mail   su interés  de participación por escrito  y datos personales: apellido y nombre , CUIL, domicilio constituido,  CELULAR, teléfono de línea, y detalle de carga titular, provisional, suplente 2021.   

Se solicitará que adjunte copia clara de DNI, Declaración Jurada de horarios 2021 detallada y listado en el que se encuentra merituado. Se aceptará vía mail   hasta  las 14 hs del día miércoles 14 de julio  de  2021.                                                                

SAD SAN MARTÍN confirmará la recepción del mail con una respuesta a los correos abc.  Se solicita a los aspirantes que chequeen los correos para verificar la confirmación de recepción por parte de  SAD.                       

La SAD  24 hs antes del Acto Público de Cobertura de Cargos Jerárquicos enviará el enlace de comunicación vía MEET a los correos abc  de los que enviaron correos  interesados en participar, quienes deberán  contar con un dispositivo individual para el ingreso.                                                                                                                      

Al ingresar a la reunión virtual, deben tener habilitado el micrófono y cámara del dispositivo desde donde se conectan y acreditar frente a la pantalla su identidad con  DNI                                                                                                

 

*Cargos ofrecidos:

 

EES Nº5 Secretario provisional

 

LUNES

 7.30 a 12

MARTES

 7.30 a 12

MIERCOLES

 7.30 a 12

JUEVES 

 7.30 a 12

VIERNES

 7.30 a 12

 
 
 

*Cargos ofrecidos:

 

EES Nº51 Secretaria provisional

 

LUNES

 7.30 a 12

MARTES

 13 a 17.30

MIERCOLES

 7.30 a 12

JUEVES 

 13 a 17.30

VIERNES

 13 a 17.30

CADENA N° 177 /2021 – CONVOCATORIA DISTRITO DE Gral SAN MARTÍN CONSERVATORIO DE MÚSICA DIFÍCIL COBERTURA

CADENA N° 177 /2021

 

PARA: ARTISTICA

Referencia: CONVOCATORIA DISTRITO DE Gral SAN MARTÍN CONSERVATORIO DE MÚSICA DIFÍCIL COBERTURA

 Caseros, 2 de julio  2021

 

A los Equipos de Conducción:

Se difunde la convocatoria por Conservatorio de Música de SAn Martín:

CONSERVATORIO DE MÚSICADE  GRAL. SAN MARTIN

DISTRITO: 045- General San Martín

MOTIVO:   DIFÍCIL COBERTURA    – AÑO 2021

 

A la Inspectora de la modalidad artística del distrito de Gral. San Martín

  1. María Luz arias Regalía

S                                                  /                                                          D

 

  Por la presente solicitamos autorizar la cobertura de la asignatura Instrumento armónico –  piano por el procedimiento Difícil cobertura tal y como lo prescribe la tabla de incumbencia del plan de estudios.

 

CONVOCATORIA

 Visto. Planes de estudio y la Disposición DISPO-2020-10-GDEBA-DEARDGCYE de Difícil Cobertura y ANEXOS respectivos.

Solicitamos a Ud. convoque a Inscripción a los docentes interesados en la cobertura de la asignatura que a continuación detallamos, mediante el procedimiento de prueba de selección modalidad “Difícil Cobertura”, dando a difusión el mismo, en nuestro Distrito y en los Distritos cercanos y limítrofes.

 

 

CATEDRA:   Instrumento arrmónico – PIANO

Corresponde a:  Formación Básica  para Jóvenes y Adultos  Res. 13.3231

1º año de los Profesorados de Instrumento y la Res.13.234

                          Profesorado de Música Orientación en Educación Musical. Plan 855/11   

 

Perfil de los concursantes.

Profesores de Música, y/o Instrumentistas de piano con experiencia en todos los niveles de la enseñanza.

 

Difusión: 5 al 12 de Julio de 2021

Inscripción y presentación de proyectos: 12 al 19 de Julio de 2021

Devolución, notificación del resultado del proyecto, Entrevista*: Fecha a Confirmar

 

Requisitos para la inscripción:

La inscripción/excusación/recusación se realizará en la Institución convocante, mediante la casilla de correo [email protected] en los 5 (cinco) días hábiles inmediatos posteriores al cierre del período de Difusión. Las y los aspirantes deberán presentar en el momento de la inscripción:

  •      Proyecto Pedagógico
  •      Antecedentes profesionales completos comprobables, incluyendo título de Nivel Secundario (excluyente), de Nivel Superior o Universitario (si los tuviera) y copia del Documento Nacional de Identidad.

  Debe incluirse datos personales y dirección de correo electrónico. Puede incluirse videos o enlaces que vinculen a ellos y que certifique actuaciones en el ámbito  profesional.

  Las notificaciones que se realicen durante el proceso de selección serán efectuadas en las casillas de correo electrónico declaradas al efecto en la inscripción.

  La documentación remitida por las/os aspirantes deberá estar en formato pdf en su totalidad.

  La institución, a través de los medios virtuales que disponga, recibirá y responderá las consultas que las/os aspirantes deseen realizar con relación a la cobertura de la perspectiva.

  La Comisión Evaluadora notificará a las/os aspirantes de la devolución y resultado de la evaluación del Proyecto Pedagógico. En caso de aprobación, las/os postulantes pasarán a la instancia de Entrevista y/o Demostración Práctica, que será notificada de su fecha, hora y enlace con dos días hábiles de antelación.

  Las instancias de Entrevista y Demostración Práctica (si la hubiera) serán realizadas y grabadas en la plataforma Meet (o en otra similar que se considere más conveniente por motivos fundamentados). Para la concreción de las conexiones se tendrá una tolerancia máxima de 15 minutos. En caso de problemas de conectividad se acordará el procedimiento de continuidad entre las/os postulantes y la Comisión Evaluadora, labrándose acta del acuerdo logrado.

  Las/os participantes en las instancias virtuales acreditarán identidad con la presentación de DNI en pantalla.

  La utilización de reuniones y/o entrevista en ámbito virtual se desarrollarán mientras duren las medidas dispuestas por Decreto 132/20 y las que se dicten en consecuencia.

  La documentación digital aportada, será considerada desde el punto de vista de su autenticidad, como la documentación en formato papel y serán de aplicación las mismas normas sobre falsificación y adulteración de documentación que se encuentren vigentes y que pueden dar lugar a procesos disciplinarios.

 

Orientaciones generales

 

  Uno de los requerimientos básicos dentro del ámbito musical actual en cuanto a la formación de músicos profesionales, depende de un fluido y sólido conocimiento de elementos técnicos específicos musicales sobre distintos géneros y estilos, en cuanto a su interpretación, improvisación y análisis y elaboración.

     Distintos ámbitos pluridisciplinarios conforman la materia Instrumento Armónico que articula  conocimientos académicos y populares de todas las áreas musicales, ya sea armonía contrapunto, morfología, interpretación y procedimientos de estas.

  Teniendo en cuenta que dentro de la cobertura a concursar, hay módulos correspondientes a la Formación Básica y a los Profesorados de Educación Musical e Instrumento, la propuesta pedagógica deberá considerar y atender a estas diferencias.

Contenidos para Instrumento armónico en la Formación Básica

  • La ejecución solista en la interpretación de obras del repertorio académico y popular.
  • Procedimientos técnico-instrumentales concernientes a la ejecución instrumental de un instrumento armónico. Técnicas para la resolución de problemas de ejecución. Los recursos expresivos básicos del instrumento principal.
  • Lectura de partituras. Relaciones entre las estructuras del lenguaje musical: La proporcionalidad. La improvisación de, melodías en función de los contextos armónicos. La improvisación de discursos bajo métricas y bases rítmicas diversas. La improvisación de discursos con planteos texturales con predominio de la subordinación –figura/fondo.
  • La ejecución instrumental y los arreglos para canciones y formas estróficas. Relaciones con las estructuras del lenguaje musical.
  • Ejecución instrumental y decodificación auditiva de discursos musicales breves. Procedimientos para la decodificación de melodías y contextos armónicos. Transporte de melodías breves populares a regiones armónicas cercanas.

Contenidos para Instrumento armónico en el Ciclo superior

  • Postura corporal. Conciencia del peso y percepción de apoyos.
  • Independencia y7 complementariedad de manos.
  • Producción del sonido: intensidad y timbre
  • Dificultades técnicas: estrategias de resolución. Construcción de ejercicios.
  • Organización del estudio. Concentración. Memorización
  • Análisis. Comprensión de las estructuras de la obra
  • Texturas de acompañamiento. Planos sonoros.
  • Recursos interpretativos. Dinámica, modos de ataque, modos de articulación, fraseo.
  • Recursos de acompañamiento: ejecución de acordes plaqué y arpegiados.
  • Rol acompañante o de integrante de un conjunto mayor.
  • Simultaneidad del canto y acompañamiento instrumental
  • Acordes tríada en estado fundamental. Introducción a la lectura de cifrados armónicos de uso habitual.
  • Interpretación de obras escritas, iniciales y breves en rol solista, de repertorio académico y popular.
  • La improvisación rítmico-melódica en el instrumento.

 

 

 

En la evaluación del Proyecto se tendrán en cuenta los siguientes ítems:

* Fundamentación (Justificación de la propuesta en marcos teóricos).

* Organización de las Expectativas de Logros, contenidos académicos (Selección,

criterios de organización, jerarquización y secuenciación).

* Presupuesto de tiempo (criterio de distribución).

* Recursos materiales y didácticos.

* Propuesta de evaluación.

* Adecuación a la normativa vigente y al plan institucional.

* Pertinencia para el nivel.

* Estrategias de Intervención didáctica

* Impacto en la práctica docente o profesional.

* Bibliografía del docente y del alumno. (actualización y pertinencia)

En la Entrevista se evaluarán los siguientes aspectos:

– Justificación del proyecto

– Adecuación de la intervención educativa propuesta

– Pertinencia de los criterios didácticos propuestos

– Posibilidades de vinculación con otros espacios curriculares

– Claridad y síntesis en la expresión oral.

 

En la Clase Práctica se evaluarán los siguientes aspectos:

*La implementación de lo explicitado en el proyecto

* La práctica pedagógica “in situ”

* La incorporación de saberes previos

* La implementación de didácticas acordes

* El manejo de situaciones emergentes

* La claridad en la exposición

 

Comisióevaluadora titular

Prof. Federico Meyer (equipo de conducción)

Prof. Carlos Rodriguez (docente Institucional)

Prof. Marcelo Rener (docente externo)

Alumno de la Institución: Farfaglia, Lucas

 

Comisión evaluadora suplente:

Prof. Miguel Ángel Cánepa (equipo de conducción)

Prof. Ruiz Marina (docente externo)

Prof. Yazyi, Rubén (docente Institucional)

Alumno de la Institución: Puca, Roxana

 

   La Comisión Evaluadora se reunirá para evaluar los Proyectos Pedagógicos y procederá a la devolución y notificación a cada aspirante, tal y como se explicitó más arriba. Para la calificación de todas las etapas se utilizará la escala de 1 a 10 puntos.       La puntuación mínima requerida para la aprobación del Proyecto Pedagógico será de 7 (siete) puntos. Si alguna de las instancias no se viera aprobada, el postulante no pasará a la siguiente, quedando fuera de listado.

  La calificación final será el promedio de la sumatoria del puntaje obtenido en la Propuesta Pedagógica, la Entrevista y la Demostración Práctica, si existiere.

    La calificación final mínima para aprobrar será de SIETE (7) puntos.

   Concluidas las instancias, tras lo resuelto por la comisión evaluadora, se procederá a la conformación del listado por orden de méritos y al nombramiento.

 

 Saludamos a Ud. atentamente.