CADENA N° 183/2022
PARA todos los niveles y modalidades |
Referencia CONVOCATORIA PARA COBERTURA DE ITINERARIOS FORMATIVOS ES 10 TRES DE FEBRERO |
13 mayo 2022 |
EQUIPOS DE CONDUCCIÓN:
CONVOCATORIA PARA COBERTURA DE ITINERARIOS FORMATIVOS ES 10 TRES DE FEBRERO
Anexo
*Convocatoria:
La Secretaría de Asuntos Docentes del Distrito de Tres de Febrero
Por la presente realiza la difusión y convocatoria a los docentes que se desempeñan en la Escuela Secundaria n° 10 “Martín Fierro” de Tres de Febrero, que aspiran a la cobertura por Proyecto Pedagógico de las materias/ espacios curriculares/ módulos que se encuentran comprendidas en la Resolución 203/06 que se detalla a continuación:
Materia |
Módulos |
Turno |
Instalación y Configuración de Sistemas Operativos y Aplicaciones. |
3 |
Tarde (Lunes 11:50 a 13:50 hs y viernes de 12 a 13 hs) |
Instalación y Configuración de Sistemas Operativos y Aplicaciones. |
3 |
Mañana (Viernes de 9 a 12 hs) |
Asistencia sobre la Utilización de Aplicaciones Generales. |
3 |
Mañana (Miércoles de 11 a 13 hs y viernes de 8 a 9 hs) |
Instalación, Configuración y Mantenimiento de Equipos Monousuarios. |
3 |
Mañana (Miércoles de 8 a 11 hs) |
Expectativas de logro:
–Módulo: Instalación y Configuración de Sistemas Operativos y Aplicaciones.
+Desarrollar un pensamiento crítico acerca de la incorporación de las TIC en la vida social, económica y personal lo cual les permitirá tener una actitud ponderada acerca de las repercusiones de la innovación y el adelanto tecnológico.
+Entender los procesos de transmisión, recepción y codificación de la información en distintos entornos tecnológicos independientemente de los dispositivos técnicos (hardware y/o software) utilizados en un momento determinado.
+Desarrollar capacidades para el trabajo colaborativo, la creatividad y la resolución de problemas.
+Tomar decisiones de manera autónoma.
+Utilizar las TIC de un modo significativo en situaciones laborales y/o personales.
+Conocer los elementos básicos del lenguaje informático.
-Módulo: Asistencia sobre la Utilización de Aplicaciones Generales.
+Conocer y entender las especificidades de las distintas aplicaciones informáticas y sus usos potenciales en distintos entornos tecnológicos independientemente de los dispositivos técnicos (hardware y/o software) utilizados en un momento determinado.
+Desarrollar capacidades para el trabajo colaborativo, la creatividad y la resolución de problemas.
+Tomar decisiones de manera autónoma.
+Utilizar las distintas aplicaciones informáticas de un modo significativo en situaciones laborales y/o personales.
+Conocer los elementos básicos del diseño conceptual de formatos multimedia como presentaciones y sitios web.
–Módulo: Instalación, Configuración y Mantenimiento de Equipos Monousuarios.
+Conocimiento de los distintos elementos de una computadora personal.
+Interpretación del desarrollo interno y de la función de cada componente y periféricos.
+Selección correcta de los distintos elementos de acuerdo al perfil del equipo y a su compatibilidad.
+Realización del conexionado interno y externo de dispositivos y equipos.
+Prevención e identificación de fallas y anomalías en los equipos.
+Interpretación, análisis y realización correcta de la configuración de las partes componentes según circuitos del fabricante.
+Reconocimiento e identificación de las actualizaciones que se producen de acuerdo al avance tecnológico.
Contenidos:
–Módulo: Instalación y Configuración de Sistemas Operativos y Aplicaciones.
- Introducción a la historia de la computación.
- La computadora: Estructura básica, clases y evolución. Procesadores (CPU) Tipos de memoria. Generaciones tecnológicas. Fundamentos científicos y tecnológicos de la informática. Dispositivos de entrada y salida.
- Representación de los datos en la computadora. Nociones elementales del lenguaje informático. Algoritmos y Programación. Lenguajes de Programación.
- Usos sociales de la Informática. Implicancias sociales, económicas y culturales. Plataformas colaborativas.
- Características técnicas de computadoras y equipos periféricos. Configuración del hardware. El hardware y su relación con el software a instalar. Tipos de impresora y de monitores. Unidades externas de almacenamiento de información.
- Sistemas operativos. Características. Software de sistema y software de aplicaciones. Software libre vs. Software propietario. Instalación y configuración de sistemas operativos (Linux y Windows)
- Instalación y configuración de periféricos. Integración de otros dispositivos a la computadora.
- Aplicaciones-Programas. Tipos y usos. Instalación de programas y componentes de Software estándar y Software a medida (Instalaciones estándar y personalizadas)
- Redes Locales e Internet. Protocolos de comunicación y servicios de Internet (FTP, WEB, email, MSN, etc.) Instalación y configuración de aplicaciones básicas de Internet.
- Seguridad. Principios básicos de la seguridad informática. Virus, ataques informáticos, niveles de acceso, vulneración de claves de acceso. El spam.
- El usuario: sus necesidades y requerimientos. Manuales de instrucciones de uso (tutoriales) Comunicación con usuarios y clientes. Pautas para la comunicación efectiva.
-Módulo: Asistencia sobre la Utilización de Aplicaciones Generales.
- Reconocimiento de las aplicaciones.
- Uso de aplicaciones.
- Hipertexto e interactividad informática.
- Procesadores de textos.
- Creación y administración de Base de Datos.
- Hojas de cálculo.
- tratamiento de imágenes.
- presentaciones multimedia.
- Diseño Web: elementos básicos.
- Preservación de datos y programas.
- Documentación y registro del desarrollo del proyecto.
-Módulo: Instalación, Configuración y Mantenimiento de Equipos Monousuarios.
- Instalaciones eléctricas.
- Armado de una computadora personal.
- Identificación de especificaciones para la conexión de periféricos.
- Introducción a la Redes.
- Sistemas y Servicios de Red.
- Conexiones de una red.
- Interconexión de redes.
Competencias laborales:
El Itinerario está diseñado y se fundamenta en competencias y aptitudes básicas propias para el desempeño en el mundo del trabajo. Entre ellas se destacan:
ü Capacidad crítica.
ü Capacidad creativa e investigadora.
ü Capacidad para el trabajo en equipo.
ü Capacidad y actitud positiva ante la innovación y el adelanto tecnológico.
ü Actitud científica en el acercamiento para la toma de decisiones y la
resolución de problemas.
ü Comprensión de criterios de adaptación a nuevos sistemas de organización
del trabajo.
ü Valoración positiva de la formación permanente para elevar las posibilidades
de reconversión y readaptación profesional.
ü Capacidad polivalente y adaptabilidad a distintas situaciones laborales y
posibles cambios.
Perfil Profesional del egresado al aprobar Itinerario:
El egresado de este itinerario adquirirá las herramientas teóricas prácticas necesarias para poder realizar actividades de índole general determinando, de los productos existentes en el mercado, cual es el más adecuado.
ü Actuar y aprender en los diversos ámbitos de desempeño enfrentando situaciones complejas cambiantes e inciertas, con responsabilidad, espíritu crítico, solvencia práctica y capacidad para resolver problemas con eficiencia, creatividad, autodisciplina y responsabilidad.
ü Conocer y entender las especificidades de las distintas aplicaciones
informáticas y sus usos potenciales en distintos entornos tecnológicos
independientemente de los dispositivos técnicos (hardware y/o software)
utilizados en un momento determinado.
ü Desarrollar capacidades para el trabajo colaborativo, la creatividad y la
resolución de problemas.
ü Tomar decisiones de manera autónoma.
ü Utilizar las distintas aplicaciones informáticas de un modo significativo en
situaciones laborales y/o personales.
ü Conocer los elementos básicos del diseño conceptual de formatos
multimedia como presentaciones y sitios web.
Además, habrán adquirido competencias profesionales que les permitirán:
ü Determinar cuáles son las aplicaciones informáticas más adecuadas para las
funciones deseadas y las tareas a realizar de acuerdo a los equipos con los
que se cuenta.
ü Instalar y configurar de modo personalizado (avanzado) distintas
aplicaciones de software utilitario.
ü Utilizar de manera correcta los distintos tipos de software.
ü Verificar instalaciones de software diferenciando funciones, interrelación y
compatibilidades básicas.
ü Asesorar a los usuarios/clientes acerca de la elección de la aplicación más
adecuada para realizar una tarea determinada.
ü Asistir a los usuarios/clientes en el uso y configuración de aplicaciones.
ü Elaborar instrucciones básicas de utilización de aplicaciones.
ü Reinstalar componentes de programas. Realizar copias de seguridad de
archivos. Recuperar datos.
Plazo establecido 5 (cinco) días hábiles para la difusión PARA DISTRITO
- Inscripción: vía correo electrónico sólo planilla inscripción completa en letra clara y escaneada junto con DNI a
sad117@abc.gob.ar
- Entrega de Proyecto: formato papel en la ESCUELA ES N° 10 RIO SALADO 8765
Plazo 5 días hábiles a partir de la finalización del período de difusión
Documentación a entregar:
PROYECTO
CURRÍCULUM DEL ASPIRANTE.
FORMACIÓN DE GRADO.
FORMACIÓN DE POST-GRADO.
ANTECEDENTES LABORALES.
ANTECEDENTES PROFESIONALES.
La Presentación de un Proyecto de Aula deberá seguir la siguiente estructura.
- a)Fundamentación pedagógica.
- b)Propuesta de elaboración de diagnóstico.
- c)Bloques temáticos:
- 1. Competencias Educativas.
- 2. Actividades del docente.
- 3. Actividades de los alumnos.
- d)Criterios de Evaluación.
- e)Instrumentos de Evaluación por Bloque Temático.
- f)Tiempo (módulos horarios) por cada Bloque Temático.
- g)Bibliografía del docente.
- h)Bibliografía obligatoria para el alumno.
- i)Bibliografía de referencia para el alumno.
Comisión Evaluadora
Conformación:
Director de la Escuela.
Inspector Areal.
Especialista del Nivel Central.
ANEXO INSCRIPCIÓN:
Planilla Inscripción